![]() |
||||||
|
martes, septiembre 06, 2005 (En respuesta a Natalia, que oportunamente señala, que la frase anterior es plagio literal de Quino) He leído y releído Mafalda incontables veces, sin duda, de alguna forma "se me coló" esa frase. Pero no fue copiada literalmente; es más, el contexto en el que se me ocurrió la justifica de forma deductiva, y las interpretaciones que yo le di (y que le daría cualquiera que estuviera al tanto del contexto en el que surgió) tienen poco que ver con la de Quino. Por otro lado si uno medita un poco sobre el "plagio", la cosa se empieza a complicar. Todos en cierta forma somos plagiadores. La "creatividad" no es más que el arte de atomizar y luego enlazar la creatividad de muchos otros, que a su vez hicieron lo mismo con sus anteriores? y etc. Sería muy pedante pensar que la creatividad que hay hoy en el mundo se sostiene por sí sola; se sostiene por 10.000 años de cultura. Y si uno piensa que "todo esto" es el producto de 10.000 años podría pensar con razón que la creatividad en un sentido puro no existe. Que todo lo "creado" fue sólo accidental y que nuestra función (que llamamos creativa) es sólo la de seleccionar esos "accidentes" y combinarlos con otros. ...Sí, seguro, todo esto alguien ya lo debe haber dicho. x 11:27 a. m. |